En el episodio de esta semana platicamos entre otras cosas sobre el viaje de Mike a Austin, algunos tips para viajar internacionalmente, Soylent, Babel 7, JavaScript.com, etc. Y en el tema principal hablamos sobre propuestas absurdas de trabajo y como podríamos mejorar las mismas y de paso mejorar el ambiente laboral.
Notas de la semana
- YCombinator
- SXSW
- Scooters en Austin, TX
- AirBnB
- REI Co-op
- Yelp
- Foursquare
- Soylent
- Babel v7.0
- React Fragments
- Ghost v2.0
- Markdown
- Puppeteer Recorder
- Selenium
- JavaScript.com
- JS.org
- Johnny Five
- Corto Circuito
Redes Sociales
- DevNights: Twitter, Facebook
- Erick Ruiz de Chavez
- Mike Palau
4 ideas sobre “Entre ahora y la muerte”
Es muy cierto lo que mencionan respecto a las ofertas laborales.
Otro problema relacionado es que las empresas no buscan “cultivar” el talento. Muy pocas empresas son las que tienen puestos para internships en México y las que los tienen usualmente buscan “practicantes” con remuneraciones realmente ofensivas (que ellos llaman ayudas economicas).
En el canal de chambas de Codeando México se hablo un poco sobre esto. Un miembro comentaba que si una empresa durante un proceso de aplicación para un puesto te pide un miniproyecto o tarea que te tomará X horas, esa empresa debe estar dispuesta a pagarte las horas que dediques a ese proyecto.
De la misma forma, yo creo que el trabajo de los interns debe ser remunerado justamente. Afortunadamente a mí, mi primer trabajo como intern dev, me tocó en una startup donde estaban muy conscientes de ello y por eso soy capaz de verlo con otra perspectiva. Tal vez una persona que no ha trabajado antes no es cosnciente y es más propensa a aceptar “oportunidades” mal remuneradas. Así que creo que es bueno que se de la discusión sobre las ofertas que se publican para que los nuevos devs abran los ojos.
Con ello, tal vez las empresas comiencen a valorar más esas posiciones y entiendan que cultivar talento les puede ayudar a hacerse de los ahora escasos recursos humanos que existen en el área de desarrollo.
👏👏👏
Creo que el valor de las practicas profesionales (interns) está de cabeza; no quiero generalizar diciendo que en todos lados, pero si en la mayoría de lugares no se valora a los estudiantes y en vez de apoyarlos a aprender de experiencias reales, solo se les considera mandaderos.
Saludos!
Yo sobre consumir Soylent tengo mis reservas, principalmente por contener soya, la cual se ha encontrado en algunos estudios que puede interferir sistema endocrino.
La sensación de saciedad es causada por las proteinas. Consumir de 20 a 30 gramos en una comida les quitará el hambre por un buen rato.
Un licuado con leche, platano, huevos, cocoa y mantequilla de cacahuate te quita el hambre de la misma forma y es probablemente más barato.
Muy cierto lo que comentas sobre la proteína, y de primera mano (y sin tener ningún tipo de afiliación a la marca) puedo afirmar que la sensación de saciedad es bastante efectiva.
Sobre la soya, afortunadamente no he tenido ningún tipo de reacción secundaria en el tiempo que llevo consumiéndolo, o por lo menos no hemos visto nada raro en mis exámenes anuales con el doctor; pero siempre es bueno saberlo.